

La Fundación Caminantes Sin Fronteras – FCSF y Centro Óptico, con la coordinación de organizaciones sociales, indígenas, barriales entre otras, estamos realizando Campaña Médica Gratuita en varios cantones de la provincia de Pichincha, para dar atención en los servicios de medicina general y optometría dirigida para toda la población como niños/as, jóvenes y adulto mayor.
Varios barrios y comunas de Pichincha como Cutuglagua, Amaguaña, Comuna la Toglla, San Miguel del Común, Oyacoto, Santa Anita, Santa Clara de Millan, Lucha de los Pobres etre otros, se ejecutó esta campaña médica, donde acudieron personas de todas las edades para ser beneficiarias del servicio.
Comprometidos con la población entregamos medicina y lentes de lectura gratuitos estrictamente para las personas necesitas, mientras que las personas que necesitaban correcciones de la vista, tenían que cancelar un bajo precio.
Bryan Moncayo, director general de la FCSF, manifestó que este convenio con varias instituciones cooperantes así con la coordinación de varias organizaciones se ha logrado realizar esta campaña que continuaran de manera permanente dando atención a la población en todo el territorio nacional.
Juan Carlos Illicachi, dirigente de fortalecimiento de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de Quito – COIQ, una de las organizaciones parte de esta campaña felicito a la fundación y demás instituciones involucradas en esta campaña que ayuda al bienestar de la salud de los pueblos. Además, hizo un llamado a que se continúe ejecutando esta ayuda social para que la población esté en permanente control y en buenas condiciones de fortaleza.
Jessica Isacha, dirigente de salud de la Conaie indicó que es parte de esta coordinación y se encuentra comprometida junto con la fundación en llevar estas campañas en todos los territorios a nivel nacional sin denigrar a ninguna persona u organización ya que la salud es para todos.
Josselin Jaque, coordinadora barrial de Cutuglagua, agradeció a las instituciones y organizaciones por haber tomado en cuenta a los barrios de Cutuglagua que están en el abandono de las autoridades competentes y por esos lasos de mancomunidad han logrado esta ayuda que beneficia a toda la ciudadanía.